jueves, 27 de febrero de 2014

Anatomia y Fisiologia de placenta

La placenta es el único órgano con capacidad para sintetizar tanto hormonas proteicas como esteroideas, la síntesis endocrina tiene lugar en el sincitiotrofoblasto. La clasificación de las hormonas proteicas son: las tipo hipotalámicas (GnRH, CRH, TRH) las tipo hipofisarias (hCG, hPL, GH, ACTH) los factores de crecimiento y las citoquinas. De las hormonas esteroideas encontramos a la progesterona y a los estrógenos.


CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL ESQUEMA!!!

martes, 25 de febrero de 2014

Fecundación y Nidación

Es la unión de un gameto femenino con un gameto masculino para formar un cigoto.Lugar habitual: ampolla uterina
Ovocito secreta señales químicas de atracción por sus células foliculares circundantes las
cuales guían a los espermatozoides capacitados (quimiotaxis).
Duración del proceso: 24 horas


CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL ESQUEMA!!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Pubertad

El periodo de la adolescencia conlleva importantes modificaciones a nivel fisiológico, morfológico y psicológico, con nuevos sentimientos y sensaciones a los que el adolecente se tendrá que ir adaptando. Todo esto se debe a cambios hormonales en el organismo, debidos fundamentalmente a la activación del eje hipotálamo – hipofisario – gonadal, que actuaran en los distintos órganos produciendo múltiples cambios que transformaran al niño en un adulto con capacidad reproductora. 


CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL ESQUEMA!!

lunes, 17 de febrero de 2014

Climanterio

El climaterio es la época de la vida entre la madurez y la senectud.(35 a 65 años) determinada por la declinación de la función ovárica, lo que señala el fin de la etapa reproductiva y en el cual se presenta la menopausia. 
Por lo tanto el climaterio es la iniciación del desgaste orgánico, siendo las gónadas la causa fundamental aunque no la única de este mecanismo. el climaterio y la menopausia se consideran dentro de los procesos psicofisiológicos, de causa endocrina, mediados por el estrés y con manifestaciones severas de éste,2 tales como irritabilidad, alteraciones del sueño, frecuencia cardíaca acelerada, dolores de cabeza, necesidad de tranquilizadores o hipnóticos, signos de ansiedad (sudor, temor, agitación) y depresión (olvido, tristeza, astenia, etcétera), entre otros.


CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL ESQUEMA!!

viernes, 14 de febrero de 2014

Fisiologia del Aparato Genital Femenino

El hipotálamo es la vía de unión entre el cerebro y la hipófisis. En la región hipotalámica se localizan varios núcleos neuronales que alojan a las neuronas encargadas de la producción de neuropéptidos y monoaminas, las neuronas hipotalámicas actúan como transductores, convirtiendo impulsos eléctricos en mensajes químicos, mediante liberación de neurotransmisores y neuropéptidos que regulan el funcionamiento de la hipófisis.


martes, 11 de febrero de 2014

Anatomía Ginecológica

La anatomía ginecologica se refiere a todas aquellas estructuras corporales de la mujer que se relacionan con la reproducción y embarazo. En este tema vimos los genitales externos e internos, asi como las mamas y los elementos que las componen.
Como genitales externos estudiamos a todos los elementos que forman la vulva y el perine. En el caso de la primera, un ejemplo pueden ser el monte de venus, los labios mayores y menores, el clitoris, el meato urinario, el introito vaginal, el himen, las glandulas de bartolini y las glandulas de Senke. El clitoris es un organo erectil muy inervado que puede llegar a crecer un 10% en el momento de la excitacion. Los labios mayores y menores se encargan de cubrir los orificios que se encuentran en el vestíbulo vaginal y las glandulas estan encargadas de secretar un lubricante en el momento de la excitacion para preparar la vagina para una posible relacion sexual.
Como genitales internos vimos a la vagina, el utero, las trompas de falopio y los ovarios, con sus elementos correspondientes, asi como su irrigacion, drenaje, inervacion y elementos de tejido conectivo que los rodean. La vagina es una cavidad en forma de tubo que se proyecta desde el introito vaginal hasta el cervix del cuello uterino. Cuenta con pliegues en su mucosa y es la encargada de recibir al pene y a los espermatozoides para que estos ultimos sean transportados al interior del utero. El utero cuenta con una cuello, un itsmo y un cuerpo (este ultimo con un fondo). La funcion de este organo en forma de triangulo es la de recibir al huevo fecundado para que se implante en las paredes de su endometrio y se nutra para su crecimiento en el embarazo. Del utero salen las trompas de falopio, tubos que cuentan con una porcion intersticial, un itsmo, una ampolla (donde se lleva a cabo la fecundacion) y fimbrias, que se encargan de atrapar al ovulo al ser expulsado del ovario. Es el ovario la glandula sexual mas importante en la reproduccion. Se encarga de madurar al ovulo y expulsarlo para que sea conducido hacia los posibles espermatozoides en las trompas de falopio.
Por ultimo, vimos mamas, con enfasis en el sistema colector de leche con el que cuenta y haciendo especial mencion en su sistema de drenaje linfatico dada la gran incidencia de cancer de mama en nuestro medio.

VER TAREA COMPLETA (MAPAS CONCEPTUALES)

REFERENCIAS
Moore, K. L. (2006). Anatomía con orientación clínica. 5ta Edición. México: Editorial Medica Panamericana.